La Ruina de Urbas Grupo Financiero
Escrito por aynemu el 5 septiembre, 2014
Remuneración Presidente Sr. Ibañez y Consejeros:
Su Presidente la ignora, a tenor de los emolumentos que se asigna:
- En el ejercicio 2013 el Sr. Ibáñez se ha asignado un sueldo de 245.000€ en concepto de Alta Dirección; más, por otros conceptos, 133.000€ (Pag. 13 y 16 Informe 2013). Posiblemente, más dietas y gastos y lo que pueda percibir de filiales y participadas.
- Hay una provisión de 187.000€, destinado a Consejeros. Acuerdo tomado en Febrero 2014, cuando ya se conocían resultados negativos del 2013.
Situación economica. Datos cierre 2013:
Hay mucha incertidumbre sobre la viabilidad de la Compañía y en particular sobre la gestión de los Administradores, que la han llevado a ésta ruina, qué, entendemos, no es razón suficiente alegar, como justificación, la crisis inmobiliaria:
- Reducciones Capital Social (2009-2013) por PÉRDIDAS por 216.019.481€
- El Neto patrimonial, estimado a 31/7/2014, es NEGATIVO en 40.000.000€
- Hay mucho cruce de cuentas entre la matriz y las filiales –no auditadas- que pueden causar un incremento importante del neto patrimonial NEGATIVO.
- Dos filiales “fotovoltaicas” en concurso de acreedores (las que tenían que resolver el futuro de URBAS) que pueden ocasionar mas quebranto.
- Inversiones en el extranjero, Bulgaria, Rumania, Marruecos, etc. que se abandonan con millonarios perjuicios económicos. Siguen latentes más responsabilidades. Ej: Aval, en periodo ejecutivo, por Crédito de 17.8mill€ a Urbas Marroc, sólo provisionado en cuentas por mínima parte.
- Deuda con entidades financieras de 94.438.000€. Incluidos 9.122.000€ de intereses vencidos y no pagados correspondientes al ejercicio y anteriores.
- Deudas con acreedores de 11.223.000€ de varios ejercicios; incluye anticipos de clientes por reserva de compra de inmuebles que no se realizaron.
- La deuda con Hacienda y Seguridad Social ha aumentado en 2013 en 1.437.000€. La mayor parte vencida y en vía ejecutiva.
- La actividad de la Compañía está prácticamente paralizada. El crédito fiscal, si no hay beneficios, se pierde.
(Fuente de la información: CNMV y Auditoria)
Esta asociación, con el mejor sentido constructivo, y para sus asociados, seguirá analizando lo acaecido en la compañia durante estos últimos años, así como el análisis de la pregonada “Proxima ampliación”
http://urbas-accionistas-minoritarios.com/